_
El Gobernador de Alto Paraguay Arturo Méndez invitó a un almuerzo a los directivos de la Comisión Pro Tierra de Puerto Casado, una organización que tiene una causa noble, que es asegurar una distribución justa de la tierra y poner fin a 23 largos años de lucha del sufrido pueblo casadeño.
Como autoridad departamental, el gobernador se interiorizó de todos los detalles y desde la fecha se comprometió en ser un aliado más, para ser nexo entre las partes afectadas y lograr cuanto antes la donación de la tierra.
_
Hemos recopilado información, publicando la resolución del INDERT en donde se Ratifica a la Colonización de Hecho en las Tierras Ocupadas por los casadeños. Esta resolución es de fecha 22 de setiembre de 2020 dejó sin efecto una disposición anterior firmada por el titular del INDERT del gobierno anterior, Justo Cárdenas, N° 4813/2015 y ratifica la RP N° 002/2012.
Esta resolución no fue tomada a la ligera. Se realizó una verificación in situ realizada por la comitiva presidencial, jurídica y técnica, con miembros de la Junta Asesora y de Control de Gestión, donde se ha constatado la existencia de comunidades bien constituidas, tanto en el área rural como urbana, con arraigo de más de 100 años, reza el documento.
El considerando de la RP N° 1634/2020 agrega que en Puerto Casado se puede observar una comunidad estructurada convenientemente, contando con el local de la Municipalidad, una filial de la Gobernación, escuelas, iglesias, centro de salud, servicios básicos como agua potable, electricidad, centros comerciales, instituciones bancarias y financieras, así como calles pavimentadas.
Consigna también que en la zona rural existen granjas familiares, ganaderas y agrícolas, produciendo rubros de subsistencia y de renta. Además se expide que con todo lo verificado en el lugar, están plenamente reunidos los requisitos exigidos en la Ley N° 622/1960 para que Puerto Casado sea declarada colonización y urbanización de hecho.
- Ver Ley 622/1960
- Ver Comunicado del Indert
En el sitio oficial del Indert se publica esta declaración:
- «Desde el INDERT hemos resuelto el reconocimiento de la comunidad como una colonización y urbanización de hecho, para la seguridad jurídica de los más de 7 mil pobladores del lugar. Logramos un primer paso para regularizar las tierras de la emblemática población de Puerto Casado, Alto Paraguay, que lleva más de 100 años de ocupación pacífica»,
- «Estamos avanzando hacia la regularización jurídica de Puerto Casado, tarea en la cual estamos trabajando, a fin de expedir a los pobladores sus respectivos títulos de propiedad, cumpliendo así uno de los objetivos del gobierno».
Gracias al querido Presidente Raúl Lagraña y comitiva por aceptar mi invitación.